Una autora a seguir de cerca

Sinopsis: Respira es una novela basada en hechos reales que narra la historia de un joven vallisoletano de familia acomodada que, en los años sesenta, huye de casa para perseguir sus sueños de ser artista. Sus aventuras le llevarán a visitar distintas ciudades, sumergiéndole poco a poco en el sórdido mundo de la drogadicción. Respira trata sobre un tema tabú que afectó a cientos de familias cuando España era la farmacia de Europa.

Inés, tras el fallecimiento de su tío, con el que mantenía una relación muy especial, descubre el diario que había dejado escrito. Gracias a ese hallazgo irá descubriendo quién había sido realmente esa persona tan importante en su vida.

Los hechos que se narran en el libro tienen lugar en dos épocas diferentes. El diario nos lleva a conocer con gran detalle el pasado de su autor, un joven de una familia acomodada que se lanza a la aventura en busca de su sueño: ser artista. Ello le llevará a sumergirse en el movimiento hippy, y a adentrarse en el peligroso mundo de la drogadicción.

En la época actual, Inés, decide conocer de primera mano los lugares en los que había estado su tío, a la vez que va descubriendo su personalidad a través de la lectura del diario, todo ello con la complicidad de su madre.

Respira es uno de esos escasos libros que marcan la diferencia por el impacto que producen en el lector. 

Me ha parecido un gran libro, y por muchas razones. Trataré de plasmar mis impresiones, aunque esto de hacer reseñas es un mundo nuevo para mí y no voy a estar a la altura que la obra reseñada merece.

La historia que se narra en el diario es apasionante, una vida llena de ilusiones y desilusiones. Una vida llena de errores que producen daños de difícil reparación. Una vida intensa, quizás demasiado intensa.

El estilo con el que está escrito es elegante aunque sobrio, sin artificios innecesarios buscando el lucimiento. Utiliza el lenguaje con precisión y naturalidad, consiguiendo que la lectura resulte tan fluida como agradable. Las escenas duras, que las hay, las expone con bastante crudeza, pero siempre con una elegancia que hace que en ningún momento resulten morbosas. Algo parecido podríamos decir de las parte más amables del libro, en las que saca abiertamente a la luz los sentimientos de los personajes sin caer en la sensiblería. Equilibrio sería la palabra precisa para definirlo.

Los personajes están excelentemente creados. A medida que se va avanzando en la lectura se van conociendo en profundidad, con lo que se llega a empatizar con ellos incluso cuando toman decisiones poco acertadas, algo que sucede con frecuencia.

Para rematarlo, nada mejor que un desenlace inesperado y un final que no puede dejar indiferente.

Es una novela que no solo me ha gustado, sino que me ha impactado. Durante su lectura, tuve la sensación de tener entre mis manos (desgraciadamente lo tenía en mi pantalla), un libro de un escritor o escritora con mucho oficio y con un amplio bagaje anterior; aunque sabía que estaba leyendo la opera prima de su autora. Creo que Marta ha demostrado tener un gran talento y una capacidad innata para transmitir por medio de la escritura. Ahora nos toca esperar para poder percibir El olor de las flores secas.

Un comentario en “Una autora a seguir de cerca

  1. Frida

    No conocía ni el libro ni a la autora, pero considero que trata un tema interesantísimo así como terrible. Las drogas fueron una terrible lacra que estaba a la orden del día y que tanto daño causó en el país. No es un tema fácil. Creo que hay que poseer mucha delicadeza y sensibilidad, no para tratarlo, sino para tratarlo bien. Algo que por lo que dices la autora posee. Me quedo con la palabra que utilizas para definir la lectura: equilibrio. Que una ópera prima sea definida como tal, promete y mucho.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s